INSTRUCCIONES PARA PARTICIPAR EN ESTE BLOG
Cada semana leeremos un cuento o un poema de algún autor hispano.
Te invito a participar de la siguiente manera:
1. Escoge un cuento, poema, o ensayo de la lista de autores que aparece en la columna del lado derecho del blog. Para encontrar un ejemplo, haz clic aquí.
2. Después de leer el material elegido, crea una historia usando las ocho palabras que el grupo ¿Y... qué me cuentas? escogió en clase, o escoge otras ocho palabras de la lectura que quieras practicar. Para encontrar un ejemplo, haz clic aquí.
3. Sube tu historia usando el enlace de comentarios ("comments"). Lo encontrarás al final de cada lectura.
No temas cometer errores en tu historia. Yo estoy aquí para ayudarte. Tan pronto subas tu historia, yo te mandaré mis comentarios.
¿Estás listo? ¡ Adelante!

Escuchen los ipods de

Y…¿qué me cuentas?

Este video muestra el momento en el que los estudiantes de

Y…¿qué me cuentas?

crean una historia usando ocho palabras extraídas de un cuento previamente leído en clase.

Comparte este blog con tus amigos

Promover y difundir el blog

Y…¿qué me cuentas?

Recomendación al Gobierno de México por parte del Consejo Consultivo del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (CCIME) durante su XVII reunión ordinaria.

Haga clic aquí para ver el texto completo

¿Por qué aprender, mantener o mejorar el idioma español?

• 500 millones de personas hablan español en el mundo
• 48 millones de personas hablan español en Estados Unidos
• El español es el idioma oficial en 21 paises
• El español es el segundo idioma más estudiado a nivel mundial
• El español es el tercer idioma más utilizado en internet

Buscador

Search for books in Spanish

Si te gusta el blog, Y... ¿qué me cuentas? ayúdame a seguir mejorándolo. Dona un dólar o más!

Showing posts with label Camilo José Cela. Show all posts
Showing posts with label Camilo José Cela. Show all posts

Friday, May 17, 2013

Ejercicio de lectura y escritura de "Pequeña parábola de Chindo perro de ciego" de Camilo José Cela.


Comparato con ustedes el ejercicio de lectura y escritura que el grupo de Cambridge MA., escribió del cuento "Pequeña parábola de Chindo perro de ciego" de Camilo José Cela.



Aquí están las ocho palabras:
1. Cariñoso
2. Rumbo
3. Tinieblas
4. Errabundo
5. Soledad
6. Ojos

7. Gorrión
8. Azul


Aquí está la historia escrita con estas ocho palabras:

"El hombre de los ojos azules estaba caminando errabundo en las tinieblas de su soledad cuando un gorrión cariñoso cruzó por el rumbo del hombre y le dijo que tuviera ánimo porque Santiago de Compostela estaba cerca. El hombre cambió su rumbo porque no le gusta que le hablen los gorriones."

Saturday, May 14, 2011

Ejercicio de lectura y escritura de "Pequeña parábola de Chindo, perro de ciego" de Camilo José Cela

Para leer el cuento relacionado a este ejercicio, haga click aquí.
La lectura del cuento "Pequeña parábola de "Chindo", perro de ciego" de Camilo José Cela provocó la reflexión general respecto a lo que no vemos a pesar de que nuestro sentido de la vista funciona correctamente en comparación a lo que se puede ver sin necesidad de hacerlo precisamente a través de dicho sentido, sino a través de los ojos del alma. En lo particular, por ser un amante de los perros, este cuento me tocó directamente todas las fibras del corazón. Es más, yo creo que en mi otra vida (si es que existió tal) yo fui perro. 
Comparto con ustedes las ocho palabras que el grupo eligió después de leer el cuento, y la historia que escribieron con ellas.
  1. Atorrante
  2. Gazuza
  3. Mendrugo
  4. Errabundo
  5. Trotamundos
  6. Andarín
  7. Peña
  8. Preso
Es importante mencionar que lo que ven en paréntesis en la siguiente historia fueron palabras o frases que el grupo escribió durante el proceso de creación y que posteriormente quitaron para redondear la misma:
La historia es la siguiente:


"Un andarín trotamundos viaja [por el mundo] buscando aventura por las peñas. [encuentra sólo un madrugo de pan. Entre unas peñas.] Después de dos años errabundo. Él conoce a un preso atorrante que sufre de gazuza porque no pueden encontrar ni un mendrugo.  [Y] Ellos deciden de robar una panadería.


La historia final es como sigue:


"Un andarín trotamundos viaja buscando aventura por las peñas. Después de dos años errabundo él conoce a un preso atorrante que sufre de gazuza. Porque no pueden encontrar ni un mendrugo, ellos deciden robar una panadería."


Ahora es el turno de ustedes. Escriban una historia con las ocho palabras y súbanla al blog en el link que dice "comment". Yo les mandaré mis comentarios tan pronto la reciba.


¡Diviértanse!