INSTRUCCIONES PARA PARTICIPAR EN ESTE BLOG
Cada semana leeremos un cuento o un poema de algún autor hispano.
Te invito a participar de la siguiente manera:
1. Escoge un cuento, poema, o ensayo de la lista de autores que aparece en la columna del lado derecho del blog. Para encontrar un ejemplo, haz clic aquí.
2. Después de leer el material elegido, crea una historia usando las ocho palabras que el grupo ¿Y... qué me cuentas? escogió en clase, o escoge otras ocho palabras de la lectura que quieras practicar. Para encontrar un ejemplo, haz clic aquí.
3. Sube tu historia usando el enlace de comentarios ("comments"). Lo encontrarás al final de cada lectura.
No temas cometer errores en tu historia. Yo estoy aquí para ayudarte. Tan pronto subas tu historia, yo te mandaré mis comentarios.
¿Estás listo? ¡ Adelante!

Escuchen los ipods de

Y…¿qué me cuentas?

Este video muestra el momento en el que los estudiantes de

Y…¿qué me cuentas?

crean una historia usando ocho palabras extraídas de un cuento previamente leído en clase.

Comparte este blog con tus amigos

Promover y difundir el blog

Y…¿qué me cuentas?

Recomendación al Gobierno de México por parte del Consejo Consultivo del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (CCIME) durante su XVII reunión ordinaria.

Haga clic aquí para ver el texto completo

¿Por qué aprender, mantener o mejorar el idioma español?

• 500 millones de personas hablan español en el mundo
• 48 millones de personas hablan español en Estados Unidos
• El español es el idioma oficial en 21 paises
• El español es el segundo idioma más estudiado a nivel mundial
• El español es el tercer idioma más utilizado en internet

Buscador

Search for books in Spanish

Si te gusta el blog, Y... ¿qué me cuentas? ayúdame a seguir mejorándolo. Dona un dólar o más!

Showing posts with label Ana María Matute. Show all posts
Showing posts with label Ana María Matute. Show all posts

Monday, January 23, 2017

Ejercicio de lectura y escritura de "Los chicos" de Ana María Matute

Para leer el cuento relacionado con este ejercicio, haga clic aquí

Cuento escrito por nuestro grupo de “¿Y qué me cuentas?” en Austin, TX, el 18 de enero, 2017

Nuestras ocho palabras:

1) salpicaduras

2) golpear

3) topacio

4) prado

5) chicos

6) carretera

7) crujiente

8) andrajo


Cuento:

Los chicos andrajosos caminaban por el prado hacia la carretera. El topacio del cielo les alegraba el camino cuando de repente pisaron algo crujiente. Pero no eran hojas, eran salpicaduras de metal golpeándoles en los brazos....

(Aquí se nos acabó el tiempo. A ver quién se disponga a agregar más al cuento.) ☺ on "Los chicos" de Ana María Matute

Saturday, December 3, 2011

Ejercicio de lectura y escritura de "El ausente" de Ana María Matute

Para leer el cuento relacionado con este ejercicio, haga clic aquí.


Hola, Ramón!

Gracias por mandarnos el cuento de Ana María Matute en tu blog. Aquí están las palabras y el cuento que escribimos en la clase ayer.

1. Huerto 
2. Ostentosamente
3. Por añadidura
4. Barro
5. Asear
6. Agria
7. Desfallecida
8. Comadreja
9. Jadeando


El cuento que escribió el grupo, es el siguiente:
"Yo estaba trabajando ostentosamente con los manzanos en mi huerto hasta que jadeaba. Me sentía desfallecida. Por añadidura estaba cubierta de barro y no podía asearme porque la agria vecina se había llevado la cubeta de agua para su comadreja".



Ahora es el turno de ustedes. Usen las mismas palabras y creen una historia personal que pueden subir al blog dando clic en el link "comments".