INSTRUCCIONES PARA PARTICIPAR EN ESTE BLOG
Cada semana leeremos un cuento o un poema de algún autor hispano.
Te invito a participar de la siguiente manera:
1. Escoge un cuento, poema, o ensayo de la lista de autores que aparece en la columna del lado derecho del blog. Para encontrar un ejemplo, haz clic aquí.
2. Después de leer el material elegido, crea una historia usando las ocho palabras que el grupo ¿Y... qué me cuentas? escogió en clase, o escoge otras ocho palabras de la lectura que quieras practicar. Para encontrar un ejemplo, haz clic aquí.
3. Sube tu historia usando el enlace de comentarios ("comments"). Lo encontrarás al final de cada lectura.
No temas cometer errores en tu historia. Yo estoy aquí para ayudarte. Tan pronto subas tu historia, yo te mandaré mis comentarios.
¿Estás listo? ¡ Adelante!

Escuchen los ipods de

Y…¿qué me cuentas?

Este video muestra el momento en el que los estudiantes de

Y…¿qué me cuentas?

crean una historia usando ocho palabras extraídas de un cuento previamente leído en clase.

Comparte este blog con tus amigos

Promover y difundir el blog

Y…¿qué me cuentas?

Recomendación al Gobierno de México por parte del Consejo Consultivo del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (CCIME) durante su XVII reunión ordinaria.

Haga clic aquí para ver el texto completo

¿Por qué aprender, mantener o mejorar el idioma español?

• 500 millones de personas hablan español en el mundo
• 48 millones de personas hablan español en Estados Unidos
• El español es el idioma oficial en 21 paises
• El español es el segundo idioma más estudiado a nivel mundial
• El español es el tercer idioma más utilizado en internet

Buscador

Search for books in Spanish

Si te gusta el blog, Y... ¿qué me cuentas? ayúdame a seguir mejorándolo. Dona un dólar o más!

Showing posts with label Enrique Jardiel Poncela. Show all posts
Showing posts with label Enrique Jardiel Poncela. Show all posts

Thursday, February 2, 2017

Ejercicio de lectura y escritura de Los vecinos del principal derecha” de Enrique Jardiel Poncela.

Para leer el cuento Los vecinos del principal derecha” de Enrique Jardiel Poncela relacionado con este ejercicio, haga clic aquí

Aquí está el cuento que escribimos el 25 de mayo, basado en vocabulario de “Los vecinos del principal derecha”
de Enrique Jardiel Poncela.

1. desalquilado
2. tropecé
3. tacones
4. murmurar
5. crepúsculo
6. enloquecer
7. ascensor
8. América


Hacía un crepúsculo nublado cuando Tony y América entraron a una casa desalquilada que estaba embrujada. De pronto, se oyeron unos tacones tropezar. El niño murmuró a su amiga que su mamá había advertido de una casa con malos espíritus que enloquecían a sus habitantes. Pero siendo valientes, los niños se subieron al ascensor como quiera.
...continuará...

Thursday, June 23, 2011

Ejercicio de Lectura y Escritura de "Los vecinos del principal derecha" de Enrique Jardiel Poncela

Para leer el cuento relacionado con este ejercicio, haga click aquí.

Los alumnos de ¡Y qué me cuentas! disfrutaron la ironía que Jardiel Poncela creó en torno al cuento "Lo vecinos del principal derecha". Después de leerlo, y como ya es costumbre, eligieron ocho palabras en forma grupal y posteriormente escribieron una historia. Me gustaría compartir con ustedes el proceso de creación de dicha historia. Para conocerlo, haga click aquí y verá y escuchará dicho proceso a través de un pencast.
Por supuesto comparto con ustedes aquí las ocho palabras y la historia en caso de que su curiosidad no sea tanta como para ver y escuchar el pencast.

Las ocho palabras fueron:
1. Chinelas
2. Crepúsculo
3. Mordiéndose
4. Obstinarse en
5. Hallarse
6. Prodigiosa
7. Estrepitosamente
8. Argentina

La historia es la siguiente:

"Llega la hora de un crepúsculo prodigioso. Me hallaba en el patio con las chinelas puestas cuando oí un ruido estrepitoso. Los escuincles se obstinaban en tirar sus juguetes por la casa. Yo estaba a punto de increparlos pero me mordí la lengua y susurré - ¡Que se vayan a Argentina!"

Ahora es el turno de ustedes. Utilicen las mismas ocho palabras y escriban una historia propia. Súbanla al blog presionando el link que dice "comments", y en cuanto yo la reciba, les mandaré mis comentarios a su historia.
¡Diviértanse!