INSTRUCCIONES PARA PARTICIPAR EN ESTE BLOG
Cada semana leeremos un cuento o un poema de algún autor hispano.
Te invito a participar de la siguiente manera:
1. Escoge un cuento, poema, o ensayo de la lista de autores que aparece en la columna del lado derecho del blog. Para encontrar un ejemplo, haz clic aquí.
2. Después de leer el material elegido, crea una historia usando las ocho palabras que el grupo ¿Y... qué me cuentas? escogió en clase, o escoge otras ocho palabras de la lectura que quieras practicar. Para encontrar un ejemplo, haz clic aquí.
3. Sube tu historia usando el enlace de comentarios ("comments"). Lo encontrarás al final de cada lectura.
No temas cometer errores en tu historia. Yo estoy aquí para ayudarte. Tan pronto subas tu historia, yo te mandaré mis comentarios.
¿Estás listo? ¡ Adelante!

Escuchen los ipods de

Y…¿qué me cuentas?

Este video muestra el momento en el que los estudiantes de

Y…¿qué me cuentas?

crean una historia usando ocho palabras extraídas de un cuento previamente leído en clase.

Comparte este blog con tus amigos

Promover y difundir el blog

Y…¿qué me cuentas?

Recomendación al Gobierno de México por parte del Consejo Consultivo del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (CCIME) durante su XVII reunión ordinaria.

Haga clic aquí para ver el texto completo

¿Por qué aprender, mantener o mejorar el idioma español?

• 500 millones de personas hablan español en el mundo
• 48 millones de personas hablan español en Estados Unidos
• El español es el idioma oficial en 21 paises
• El español es el segundo idioma más estudiado a nivel mundial
• El español es el tercer idioma más utilizado en internet

Buscador

Search for books in Spanish

Si te gusta el blog, Y... ¿qué me cuentas? ayúdame a seguir mejorándolo. Dona un dólar o más!

Showing posts with label Enrique Vila-Matas. Show all posts
Showing posts with label Enrique Vila-Matas. Show all posts

Friday, August 12, 2011

Ejercicio de lectura y escritura de "Héroe de Autobús", de Enrique Vila-Matas

Para leer el cuento relacionado con este ejercicio, haga clic aquí.
 Hola a todos~
Comparto con ustedes el mensaje que me mandaron del grupo ¡Y qué me cuentas! que estudia en la biblioteca Central de Austin, TX. Me da gusto que continuen con su pasión por el español y la literatura hispana. ¡Los felicito a todos!
Como respuesta al mensaje les comento que el cuento "Heroe de Autobús, de Enrique Vila-Matas"  se subió desde la semana pasada al blog. Sirva este comentario para recordarles que los autores los encontramos en la columna del lado derecho del blog y los ejercicios de estos cuentos, los encontramos en la columna de en medio del blog.

-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.


¡Saludos, Ramón!
Hoy leímos el cuento que me mandaste la semana pasada “Héroe de autobús“ de Enrique Vila-Matas, pero no sé si lo has subido al blog.  (Creo que no, porque la semana pasada los otros alumnos no lo habían visto, pero yo les dí unas copias.)
Muchas gracias por mandarnos este cuento. Creo que le gustó al grupo y también proveyó la bases de la actividad de las 8 palabras.
Espero que todo te vaya muy bien y también espero que te veamos antes de tu salida a Boston.  Voy a incluir aquí las 8 palabras que escogimos hoy y el cuento que escribimos en forma grupal:

1) De órdago
2) Absolutamente
3) Barcelona
4) Pisar
5) Cuentista
6) Chupar
7) Bronca
8) Tragar

La historia que se escribió de forma grupal con estas ocho palabras es la siguiente

"Mi viaje a Barcelona fue absolutamente horrible.  En primero(1)  me pisó una mujer en (2) tacones y me rompió el meñique del pie.  Por eso empezó una bronca de órdago.  En las ramblas tragué un insecto que estuvo (3) en mi sangría.  Lo peor de todo fue aquella vampira que me chupó la sangre.  Quería ser cuentista feliz, pero no puedo después de este viaje."

Comentario de Ramón:
Muchas gracias por esta historia. Les doy mis comentarios:
(1) "En primero"- Es prefereible decir: "En primer lugar...."
(2) "en"- La preposición correcta que debe usarse en español es "con".
(3) "estuvo"- Se debe usar el pasado imperfecto: "estaba"

Gracias por participar y no se les olvide mandarme sus cuentos individuales para que yo les mande mis momentariness.
¡Sigan adelante!