INSTRUCCIONES PARA PARTICIPAR EN ESTE BLOG
Cada semana leeremos un cuento o un poema de algún autor hispano.
Te invito a participar de la siguiente manera:
1. Escoge un cuento, poema, o ensayo de la lista de autores que aparece en la columna del lado derecho del blog. Para encontrar un ejemplo, haz clic aquí.
2. Después de leer el material elegido, crea una historia usando las ocho palabras que el grupo ¿Y... qué me cuentas? escogió en clase, o escoge otras ocho palabras de la lectura que quieras practicar. Para encontrar un ejemplo, haz clic aquí.
3. Sube tu historia usando el enlace de comentarios ("comments"). Lo encontrarás al final de cada lectura.
No temas cometer errores en tu historia. Yo estoy aquí para ayudarte. Tan pronto subas tu historia, yo te mandaré mis comentarios.
¿Estás listo? ¡ Adelante!

Escuchen los ipods de

Y…¿qué me cuentas?

Este video muestra el momento en el que los estudiantes de

Y…¿qué me cuentas?

crean una historia usando ocho palabras extraídas de un cuento previamente leído en clase.

Comparte este blog con tus amigos

Promover y difundir el blog

Y…¿qué me cuentas?

Recomendación al Gobierno de México por parte del Consejo Consultivo del Instituto de los Mexicanos en el Exterior (CCIME) durante su XVII reunión ordinaria.

Haga clic aquí para ver el texto completo

¿Por qué aprender, mantener o mejorar el idioma español?

• 500 millones de personas hablan español en el mundo
• 48 millones de personas hablan español en Estados Unidos
• El español es el idioma oficial en 21 paises
• El español es el segundo idioma más estudiado a nivel mundial
• El español es el tercer idioma más utilizado en internet

Buscador

Search for books in Spanish

Si te gusta el blog, Y... ¿qué me cuentas? ayúdame a seguir mejorándolo. Dona un dólar o más!

Showing posts with label Gabriel García Márquez. Show all posts
Showing posts with label Gabriel García Márquez. Show all posts

Friday, June 5, 2020

Ejercicios de lectura y escritura de "Un día de estos" de Gabriel García Márquez

Comparto los Ejercicios de lectura y escritura de "Un día de estos" de Gabriel García Márquez realizado por el grupo que abrí en zoom con estudiantes de diversas partes del mundo.

Las ocho palabras fueron:

  1. Marchito
  2. Apresurarse
  3. Enjuto
  4. Absceso
  5. Lágrimas
  6. Pañuelo
  7. Rencor
  8. Mejilla
El cuento es el siguiente:

Eduardo Costillas Ramón era un niño enjuto, rencoroso y muy travieso. Llevaba los pantalones marchitos. Hoy es un día especial para Eduardo porque piensa que ganará el concurso. Sin embargo, hoy tuvo un absceso que lo hizo sentir muy mal y muy adolorido. Su madre le había dado un pañuelo mágico pero el niño se había olvidado de ponerlo en su bolsillo. Empezó a llorar y a llorar desesperadamente y las lágrimas que cayeron sobre sus mejillas cayeron sobre unas tortugas que venían apresuradas a traerle el pañuelo que le regalo su mamá.


Friday, May 1, 2020

Ejercicio de lectura y escritura de "Un día de estos" de Gabriel García Márquez


¡Hola desde Grecia!

Ayer 30 de abril del 2020 tuve mi primera clase por zoom para conectar con estudiantes que viven en  diversos paises. Tuve asistentes desde Alemania, India, Grecia y España. Leímos el cuento Un día de estos de Gabriel García Máquez y el ejercicio de ocho palabras que escribieron grupalmente es el siguiente:


Las ocho palabras que eligieron son:


  1. Marchito
  2. Apresurarse
  3. Enjuto
  4. Absceso
  5. Lágrimas
  6. Pañuelo
  7. Rencor
  8. Mejilla
El cuento que construyeron estas ocho palabras es:



Eduardo Costillas Ramón es un niño enjuto, rencoroso y muy travieso que usa los pantalones marchitos. Hoy es un día especial para Eduardo porque piensa que ganará un concurso. Sin embargo, hoy tuvo un absceso que lo hizo sentir muy mal y muy adolorido.  Su madre le había dado un pañuelo mágico pero el niño se había olvidado de ponerlo en su bolsillo. Empezó a llorar y a llorar desesperadamente y las lágrimas que cayeron sobre sus mejillas cayeron sobre unas tortugas que venían apresuradas a traerle el pañuelo que le regaló su mamá.

Monday, March 5, 2018

Ejercicio de ocho palabras del cuento "Un día de estos" de Gabriel García Márquez

Saludos de Atenas.

El pasado 27 de febrero del 2018 comencé a impartir el curso Y... ¿qué me cuentas? en "Abanico", una escuela de enseñanza de idiomas y difusión de culturas hispanas en Atenas, Grecia. Durante la clase leímos el cuento " Un día de estos" de Gabriel García Márquez. (Para leer el cuento relacionado con este ejercicio, haga clic aquí)

Comparto con ustedes el ejercicio de ocho palabras que los estudiantes escribieron de forma grupal.

Las ocho palabras que eligieron son:


  1. Absceso
  2. Enjuto
  3. Destemplado
  4. Jadeante
  5. "La misma vaina"
  6. Rencor
  7. Glacial
  8. Alcalde


El cuento que escribieron es el siguiente:

El alcalde lloraba en su cuarto. Padece de un absceso que lo volvía jadeante. De repente, su mujer enjuta de mirada glacial entra en el cuarto y le grita con voz llena de rencor: "la misma vaina". El alcalde le responde con voz destemplada: "Y tú qué sabes de mi dolor". Y la mujer con mirada glacial, enjuta y fría le responde: ¡Tú qué sabes de dolor si no has parido hijos!

Tuesday, April 23, 2013

Ejercicio de lectura y escritura de "Un día de estos" de Gabriel García Márquez

Para leer el cuento relacionado con este ejercicio haga clic aquí.

Esta semana el grupo de ¡ Y qué me cuentas! en Cambridge, MA leímos el cuento "Un día de estos" de Gabriel García Márquez. Como fue la primera vez que los alumnos hacían este ejercicio grupal hubo un poco de dificultad en dejar soltar la imaginación, pero finalmente lograron escoger sus ocho palabras y escribir un pequeño relato con ellas.

Comparto con ustedes el ejercicio, esperando que se animen y suban sus propios ejercicios en el enlance que dice "comments".

1. Destemplado
2. Postiza
3. Un tiro
4. Gaveta
5. lagrimas
6. Displicente
7. Gallinazos
8. Suspiro

Aquí está la historia que se escribió con estas ocho palabras:

"La gaveta estaba llena de lágrimas. Los gallinazos destemplados daban grandes suspiros porque no podían beberlas. Un gaucho displicente con una mano postiza dio un tiro contra los gallinazos que cayeron dentro de la gaveta llena de lágrimas donde por fin pudieron beberlas."


Tuesday, February 5, 2013

Ejercicio de lectura y escritura de "Ladrón de sábado" de Gabriel García Márquez

Después de leer "Ladrón de sábado" de García Márquez, el grupo de¡ Y qué me cuentas! de Cambirdge, MA, eligió las siguientes palabras para construir una historia grupal:

1. Pastilla
2. Desayuno
3. Guapa
4. Joyas
5. Cava
6. Gozar
7. Sillon
8. Descompuesto

La historia grupal que escribieron, es la siguiente:
Erase una vez una mujer muy rica que ya no gozaba de sus joyas ni de su cava, pero sí de sus pastillas. Ella tenía muchos celos de sus amigas guapas y un dia las invitó a desayunar con la intensión de matarlas. Preparaba un desayuno de huevos con veneno y un jugo de piña con pastilla de coumadin. Su perro rompió el plato con los huevos, y la licuadora se descompuso. Entonces decidió pedir comida de un restaurante chino para desayunar dándose por vencida.

En la noche se sentó en el sillón pensando en otro plan.
____________________________________________________________________
Ahora anímense y mándenme sus historias personales en el link de "comments" que está al termino de esta publicación.
Hasta la próxima.

Monday, June 4, 2012

Ejercicio de lectura y escritura de "Sólo vine a hablar por teléfono" de Gabriel García Márquez

Para leer el cuento relacionado con este ejercicio haga clic aquí.
Contesta los siguientes ejercicios haciendo clic en el título de cada uno de ellos:

Hola, Ramón,
Gracias por subir Sólo vine a hablar por teléfono al blog y también por compartir tu análisis del cuento y de la película María de mi corazón. Aunque sólo leímos la segunda mitad del cuento, no nos quedó mucho tiempo después de nuestra discusión para unir las ideas de nuestro cuento.

También gracias por subir la obra de teatro Bodas de sangre. A mí me gustó mucho. Me ayudó leer una copia de la obra mientras escuchaba.

Aquí están las 8 palabras que escogimos de “Sólo vine a hablar por teléfono”:
1. Prevenir
2. El gato
3. El pródigio
4. Intentar
5. Los cubiertos
6. El tumulto
7. Al cabo de
8. La yema

Para ver el crucigrama generado con estas palabras haga clic aquí
El siguiente es el cuento que escribimos juntos:

El cuento de algarabía

Es importante prevenir a los ciudadanos cuando una tormenta o un gato negro va a llegar. Muchas mujeres con frecuencia intentan llamar a los novios para prevenirles cuando esto va a pasar. A veces necesitan proteger las uñas recién pintadas y marcar los números con las yemas de los dedos.

Al cabo de un tumulto tormentoso hubo un prodigio. Los cubiertos perdidos regresaron a sus lugares.


**********************************************************************************
¡Hola a todos!
Muchas gracias por incluir su historia. No encontré ningún error gramatical así que los felicito porque cada vez veo que su español sigue mejorando. Respecto al gato negro, la tormenta y los cubiertos que regresan son excelentes ideas para una buena historia de misterio. Me encantó la idea de que los cubiertos "regresaran". ¿A dónde se habrían ido?...

Por otro lado, me da gustó que hayan podido leer Sólo vine a hablar por teléfono de García Márquez porque es uno de mis favoritos. Respecto al análisis que hice del cuento con la película María de mi corazón, los que pudieron leerlo estarán intrigados por la película. Es una lástima que no se encuentre fácilmente. Yo la tuve que rastrear por muchas librerías electrónicas hasta que finalmente la encontré en formato VHS. Aquí les incluyo una trailer de la misma que encontré en Youtube.
Saludos.

Ramón.

Thursday, April 19, 2012

Ejercicio de lectura y escritura de "Un día de estos" de Gabriel García Márquez

Haga clic en el enlace para leer el cuento relacionado con este ejercicio: ""Un día de estos" de Gabriel García Márquez"

Hola, Ramón,
Gracias por subir el cuento “Un día de estos” al blog.
Aquí están las ocho palabras que escogimos y el cuento que escribimos:
1. Destemplada
2. Aferrarse
3. Gaveta
4. Dirigirse a
5. Soltar
6. Cambiar
7. Estirar
8. Muñeca

La historia escrita con estas palabras es la que sigue:

"Yo estaba subiendo la montaña muy alta aferrándome a las rocas cuando una de ellas deslizó (1) y me hirió la muñeca derecha. Me sentí destemplado (2) porque había dejado mi crema antiséptica en una gaveta. Me esteré (3) el brazo porque me dolía la muñeca. Sabía que necesitaría cambiar mis planes. Tenía que dirigirme hacia el fondo de la montaña. Al llegar a mi destinación (4) solté un suspiro profundo de alivio."¡Gracias otra vez!

Keatha.
**********************************************************************
¡Saludos a todos!
Gracias por mandarme su ejercicio. Como verán ya incluí números en las partes de su ejercicio donde encontré algunos errores. Vamos a platicar de ellos:

(1) "deslizó" - Debe ser usado como verbo reflexivo: "se deslizó".
(2) "destemplado". En este caso el calificativo "destemplado" no es precisamente el correcto. "Destemplado" quiere decir que "le falta fortaleza o valentía para afrontar una dificultad". La falta de la crema antiséptica no hace sentir a una persona falto de fortaleza o valentía. Más bien se pudo haber sentido preocupado, enojado, adolorido, pero definitivamente no destemplado.
(3) "Me esteré"- Creo que quisieron decir "estiré", sin el pronombre "me".
(4) "destinación"- La palabra correcta es "destino".

Ahora háganme llegar sus historias individuales.
Saludos y ¡sigan participando!
Ramón Talavera

Para agrandar el crucigrama con las ocho palabras creadas a raíz de la lectura, haga clic aquí
                                             

Wednesday, July 14, 2010

Writing and Reading Exercise of "Ladrón de sábado", by Gabriel García Márquez

The eight words that the "¿Y qué me cuentas?" group chose after reading "Ladrón de Sábado", by Gabriel García Márquez" are:

Collected Stories1. amenazada
2. conductora
3. empedernida
4. "en un dos por tres"
5. cobija
6. pastillas
7. se arrepiente
8. espiado

We all developed the following story (mistakes are in parenthesis):
"Había una vez una conductora de un tranvía que (tomó) se arrepintió de haber tomado unas pastillas para no dormir. Quería sucidarse antes, pero espió a un guapo tapado con una cobija, y ella se enamoró en un dos por tres. Como (fue) era una pesimista empedernida, se sintió amenazada por el guapo y llamó a la policía.


The final story is as follows:
"Había una vez una conductora de un tranvía que se arrepintió de haber tomado unas pastillas para no dormir. Quería sucidarse antes, pero espió a un guapo tapado con una cobija, y ella se enamoró en un dos por tres. Como era una pesimista empedernida, se sintió amenazada por el guapo y llamó a la policía."

In addition, here you are some of the student’s comments after the reading:
1. ¡El cuento es un truco de magia!
2. Los personajes son solitarios
3. Hugo y Ana buscan sus vidas y las encuentran
4. Hugo es ladrón de sábado porque robó el corazón de Ana
5. El marido también es un ladrón de sábado. ¿Por qué?

Now it is your turn. Pick the same eight words or chose other eight words from "Ladrón de Sábado" and develop a story. Submit it in the "comments" link.

Wednesday, June 9, 2010

Writing and Reading Excercise of "Cien Años de Soledad" by Gabriel García Márquez

Here it is the list of eight words to write a story,paragraph,sentence or poem taken from "Cien Años de Soledad" by Gabriel García Márquez. This list was created by the "Y qué me cuentas!" group.

Submit your exercise in the comments link. As soon as I receive it, I'll send you my comments.

Good Luck!


1. soñaba
2. desahogo
3. tataranieto
4. aliviar
5. ventana
6. aburrido
7. engendrar
8. cañones