Variantes de un tuiteo
por Mario Tascón
Publicada el 27 de mayo del 2011
Nota obtenida de fundeúBBVA
En Twitter parece muy difícil (incluso imposible) expresar ideas complejas en mensajes que están limitados a un máximo de 140 caracteres. Más difícil podría ser hacer variantes sobre la misma idea, pero nuestro idioma y las técnicas que nos facilitan los nuevos medios nos lo permiten.
Vamos a utilizar “El Dinosaurio”, un famoso minirrelato de Monterroso, para mostrar formas completamente diferentes, introduciendo en el cuento matices nuevos y modificaciones, así como técnicas propias de los nuevos medios. Todo ello sin sobrepasar el límite de Twitter.
A Monterroso, en cualquier caso, le hubieran sobrado 89 caracteres.
El Dinosaurio
1 Ornamentada
2 Más breve
3 Lenguaje SMS
4 Sorpresa
5 Alegría
6 Tristeza
7 Cómplice
Cuando despertó el dinosaurio todavía estaba allí ;-)
El emoticono con forma de guiño añade sensación de complicidad. (42 caracteres)
8 Burlón
Cuando despertó el dinosaurio todavía estaba allí ;-P
El emoticono simula una lengua asomando por los labios (burla). Añade sensación de broma. (42 caracteres)
9 Hiperenlace
http://es.wikipedia.org/wiki/El_Dinosaurio
(42 caracteres) El enlace es insinuante. Un texto subrayado invita a hacer clic en él para llevarnos a una ampliación larga. Además, en este caso, el enlace proporciona algo de información (lugar de destino y título). Twittter no permite (de momento) convertir las palabras en hiperenlaces, como es normal en el resto de la red, por lo que pueden publicarse siempre con su longitud original.
10 Hiperenlace corto aleatorio
Los enlaces cortos son muy frecuentes en Twitter por motivos obvios. Existen muchos lugares donde cualquier dirección web puede convertirse en una dirección más corta. Muchas aplicaciones para trabajar on Twitter tienen sus propios acortadores. Unos se generan de forma aleatoria y otros permiten introducir palabras propias en lpara hacerlo más comprensible. (19 caracteres)
11 Hiperenlace corto personalizado
Algunos acortadores permiten personalizar una parte de la dirección para hacerla un poco más comprensible. En el ejemplo la cadena final: “El-Dinosaurio”, que puede lograr en lugares como www.tinyurl.com
12 Tuit con hiperenlace
13 Tuit con hiperenlace a elemento multimedia
14 Retuiteo etiquetado
El usuario Martín Palma (@cartanautica) retuiteó (citando la fuente) el mensaje número 11 y le introdujo una importante modificación: añadió etiquetas. Las palabras con un cuadratín delante (#) se convierten en etiquetas de Twitter. Martín indicaba con sus etiquetas que ese tuit pertenecía a las categorías #Monterroso, #Literatura y #Libros. Lectores que no hubieran visto el tuit por no estar suscritos a los mensajes de Martín ni de la fuente original podrían encontrarlo si buscan temas de alguna de las etiquetas.
15 #twittergrafia
16 Negativa
18 Dubitativa
No sé muy bien, pero me parece que cuando despertó el dinosaurio todavía estaba por allí…Creo.
19 Titular periodístico
20 Supuesto retuiteo
21 Mayúsculas
22 Abreviaturas
23 Palabras en espejo
24 Letras boca arriba
25 Letras construidas con otros símbolos
26 Rusificado
27 Con forma de contraseña
28 Con lenguaje Leet speak
29 vesre
29 Futuro
29 Diálogo y onomatopeya
30 Precuela
Y unas cuantos más:
A Monterroso, en cualquier caso, le hubieran sobrado 89 caracteres.
El Dinosaurio
- Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí.
1 Ornamentada
- ❦ Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí ❦
2 Más breve
- Despertó y el dino estaba allí.
3 Lenguaje SMS
- Qndo dsprto el dnsaurio staba allí
4 Sorpresa
- Despertó y ¡¡el dinosaurio estaba allí!!
5 Alegría
- Cuando despertó el dinosaurio todavía estaba allí :-)
6 Tristeza
- Cuando despertó el dinosaurio todavía estaba allí :-(
7 Cómplice
Cuando despertó el dinosaurio todavía estaba allí ;-)
El emoticono con forma de guiño añade sensación de complicidad. (42 caracteres)
8 Burlón
Cuando despertó el dinosaurio todavía estaba allí ;-P
El emoticono simula una lengua asomando por los labios (burla). Añade sensación de broma. (42 caracteres)
9 Hiperenlace
http://es.wikipedia.org/wiki/El_Dinosaurio
(42 caracteres) El enlace es insinuante. Un texto subrayado invita a hacer clic en él para llevarnos a una ampliación larga. Además, en este caso, el enlace proporciona algo de información (lugar de destino y título). Twittter no permite (de momento) convertir las palabras en hiperenlaces, como es normal en el resto de la red, por lo que pueden publicarse siempre con su longitud original.
10 Hiperenlace corto aleatorio
Los enlaces cortos son muy frecuentes en Twitter por motivos obvios. Existen muchos lugares donde cualquier dirección web puede convertirse en una dirección más corta. Muchas aplicaciones para trabajar on Twitter tienen sus propios acortadores. Unos se generan de forma aleatoria y otros permiten introducir palabras propias en lpara hacerlo más comprensible. (19 caracteres)
11 Hiperenlace corto personalizado
Algunos acortadores permiten personalizar una parte de la dirección para hacerla un poco más comprensible. En el ejemplo la cadena final: “El-Dinosaurio”, que puede lograr en lugares como www.tinyurl.com
12 Tuit con hiperenlace
- El Dinosaurio de Monterroso [cuento]: http://goo.gl/lAk3d
13 Tuit con hiperenlace a elemento multimedia
- El Dinosaurio de Monterroso [video]:http://youtu.be/V-RF6doUXBM
- El Dinosaurio de Monterroso (Vídeo) (RT @mtascon) http://tinyurl.com/3ck2z3x #Monterroso #Literatura #Libros
El usuario Martín Palma (@cartanautica) retuiteó (citando la fuente) el mensaje número 11 y le introdujo una importante modificación: añadió etiquetas. Las palabras con un cuadratín delante (#) se convierten en etiquetas de Twitter. Martín indicaba con sus etiquetas que ese tuit pertenecía a las categorías #Monterroso, #Literatura y #Libros. Lectores que no hubieran visto el tuit por no estar suscritos a los mensajes de Martín ni de la fuente original podrían encontrarlo si buscan temas de alguna de las etiquetas.
15 #twittergrafia
- (◒_◒) ZZZzzz || (◑_ ◑) (__õ \^^^^^ #MonterrosoDino
16 Negativa
- Ya no dormía pero el dinosaurio no se había movido de allí.
17 Cuento Infantil
- Érase una vez, en un país muy lejano, una persona que tras dormir descubrió que el dinosaurio todavía estaba allí y colorín colorado.
18 Dubitativa
No sé muy bien, pero me parece que cuando despertó el dinosaurio todavía estaba por allí…Creo.
19 Titular periodístico
- ÚLTIMA HORA: Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí.
20 Supuesto retuiteo
- RT @amonterroso: Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí.
21 Mayúsculas
- CUANDO DESPERTÓ, EL DINOSAURIO TODAVÍA ESTABA ALLÍ
22 Abreviaturas
- WTF? Cuando despertó, el dinosaurio todavía estaba allí.
23 Palabras en espejo
- .allí estaba todavía dinosaurio el ,despertó Cuando
24 Letras boca arriba
- ɔnɐupo pǝsdǝɹʇó’ ǝן pıuosɐnɹıo ʇopɐʌíɐ ǝsʇɐqɐ ɐןןí˙
25 Letras construidas con otros símbolos
- ℃ü@η∂ø ∂εṧ℘℮ґтó, ℯʟ ∂☤ηø﹩@ʊґ☤ø тøⅾαṽí@ ℮ṧ⊥@♭@ αℓℓí
26 Rusificado
- Cцaиdо dё$pєятó, єl dїио$aцґїо тоdavía є$тaвa allí.
27 Con forma de contraseña
- Cu4n0 d3sp3rt0, 3l d1n0s4ur10 t0d4v14 3st4b4 4ll1.
28 Con lenguaje Leet speak
- Ku4Nd0 D35p3R7Ó, 3l d1n054ur10 70D4ví4 357484 4LLÍ.
29 vesre
- Docuan toperdes, el riosaunodi viadato bataes llia.
29 Futuro
- Despertarás y el dinosaurio estará allí.
29 Diálogo y onomatopeya
- Zzz… – ¿Aún aquí, dinosaurio? #Monterrosomix RT @Hildgard
30 Precuela
- Augustito, recoge los juguetes mientras me echo una siesta. Y guarda YA el puñetero dinosaurio
Y unas cuantos más:
- El dinosaurio estaba allí cuando despertó.
- Allí estaba el dinosaurio cuando despertó.
- !UaaaOO! Despertó y el dinosaurio -grrrrrr- todavía estaba allí
- Cuando despertó el dinosaurio todavía ESTABA ALLÍ
- Despierta y el dinosaurio estará allí.
- Cuando, tras dormir, abrió sus ojos el dinosaurio, que era un diplodocus, estaba allí.
- Ni dormía ni el dinosaurio se había ido
- Lo despertó el dinosaurio RT @iroko #monterrosoRemix cc @lolitovc
No comments:
Post a Comment