Los adverbios
de lugar “aquí” y “acá” utilizados con el verbo de movimiento “venir”, significan prácticamente lo mismo. La diferencia es muy sutíl. Cuando decimos “ven aquí”, estamos determinando un lugar preciso. Al decir “ven acá”, el espacio deja de tener un límite preciso y puede interpretarse como “estar cerca de” pero no en el mismo lugar. Un ejemplo sería si estoy en una alberca y le digo a un amigo que venga “aquí” o que venga “acá”. Si le digo, “ven aquí” le estoy invitando a que se meta a la alberca conmigo. Si le digo, “ven acá” le puedo estar pidiendo varias cosas diferentes:1.- que se acerque solo un poco,
2.- que se acerque a la orilla de la alberca para platicar conmigo,
3.- que se meta a la alberca.
La indefinición en el habla popular del adverbio “acá” hace que los hispanoparlantes lo utilicemos dándole el mismo significado que le damos al adverbio “aquí”.
¿Qué opinas?
¿Mi opinión? Solo que la diferencia es muy sutil y que esta diferencia no existe en inglés.
ReplyDeleteBusqué una explicación en el internet hace unas semanas. Lo que encontré era differente en cada casa. ¡Que confusión! Decidé que voy a aceptar tu explicación.
¡Muchas gracias!
A Carolyn y a todos los demás:
ReplyDeletePodría ser que la diferencia entre aquí y acá en inglés sea:
1. ven aquí (come here)
2. ven acá (come over here)
¿Qué opinan?
Sí, eso es la diferencia. Pero - me parece que la diferencia es menos obvia en inglés. Decimos "come here" cuando es posible decir "come over here". "Come over here" es mas especifico, pero depende del estilo del hablante. Por eso hay confusión con la traducción.
ReplyDeleteUna tema relacionada - la diferencia entre ahí y allí. Me parece que ahí es mas cercano al hablante. ¿Es corecto? ¿Se usa mucho ahí?
Muchas gracias.